31/Mayo/2024 P A CDMX: 21° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Parques y áreas verdes se encuentran secos en Querétaro

Redacción 2024-05-13 - 10:30:55

Uno de los puntos donde esta situación es notable es en la carretera México-Querétaro.

En Querétaro, las áreas verdes y los camellones muestran signos de sequedad, reflejando un contexto de escasez de lluvias y altas temperaturas en la región. Esta situación se observa en diversas áreas verdes y camellones en la ciudad.

Uno de los puntos donde esta situación es notable es en la carretera México-Querétaro, específicamente frente al estadio de La Corregidora, donde las áreas verdes y camellones lucen esencialmente secos, denotando la falta de humedad en el ambiente.

Esta misma situación se repite en lugares emblemáticos como el Parque de El Cimatario, donde la vegetación presenta signos de sequedad, afectando el esplendor natural de este espacio recreativo tan apreciado por los ciudadanos.

De igual manera, la transitada avenida del Parque, al sur de la ciudad, y la zona de Menchaca, al norte de la capital queretana, se ven impactadas por esta sequía, observándose un deterioro evidente en las áreas verdes y camellones que usualmente embellecen estos lugares.

No obstante, la sequía no se limita a estos espacios; parques importantes como Alfalfares y el Querétaro 2000 también exhiben rastros de falta de humedad en sus zonas verdes, reflejando la necesidad de medidas para mitigar los efectos de la sequía en el entorno urbano.

Este fenómeno, que se ha venido intensificándose en los últimos meses, genera preocupación en los habitantes de la ciudad, quienes reconocen la importancia de preservar el equilibrio ambiental y buscar soluciones efectivas para mitigar los impactos de la sequía en la vegetación urbana.

"Se fueron secando poco a poco. Alfalfares siempre ha estado cuidado, al menos de forma general, pero ahora sí se ha notado mucho el calor qué hace. Requiere más agua el tipo de vegetación del parque y no se les ha dado el riego necesario en algunas áreas, donde ya se ve muy seco", declaró el usuario de este parque, Adrián Martínez, de la colonia El Rocío.

Son distintos los puntos en los que la sequía es cada vez más notable, sobre todo en zonas con presas como en Mompaní o en la presa de Santa Catarina. Asimismo, en colonias como el Cerrito Colorado o Bolaños también han sido notorios los agravios de esta temporada con la flora local.

Información: Diario de Querétaro