07/Junio/2024 P A CDMX: 24° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Con una carta despide Elon Musk a 14 mil trabajadores de Tesla

Redacción 2024-05-14 - 09:48:51

 Este contratiempo se produce en medio de un panorama cada vez más competitivo.

El año 2024 ha comenzado con un revés para Tesla, la empresa liderada por Elon Musk, quien ha sido durante mucho tiempo el gigante del mercado de los vehículos eléctricos.

Por primera vez en su historia, la compañía ha experimentado una disminución en las ventas de sus coches eléctricos en comparación con el mismo período del año anterior. Este contratiempo se produce en medio de un panorama cada vez más competitivo, con la aparición de nuevos competidores que desafían la posición de la marca estadounidense.

La respuesta de la cúpula directiva de Tesla a estos malos resultados ha sido drástica: se anunció el despido de más de 14 mil empleados, lo que representa cerca del 10 por ciento de la fuerza laboral total de la compañía.

Este movimiento estratégico refleja las difíciles decisiones que enfrenta Tesla, incluida la disyuntiva entre desarrollar un coche eléctrico más asequible para ampliar su base de clientes o centrarse en el desarrollo de su proyecto de "robotaxi".

Carta masiva

La forma en que se llevó a cabo el despido masivo, a través de una carta enviada a los empleados afectados, generó críticas generalizadas. El contenido de la misiva, revelado recientemente, destacó por su frialdad y falta de empatía hacia los trabajadores despedidos. Según informes, la carta fue compartida por uno de los empleados despedidos que prefirió mantenerse en el anonimato.

La carta comienza con una revisión de las restricciones laborales y funciones de los empleados, insinuando lo que está por venir.

 Luego, se les informa a los trabajadores sobre el proceso de búsqueda alternativa de empleo (AJS), donde se revisarán posibles vacantes tanto internas como externas. Sin embargo, el golpe final llega cuando se comunica que no se ha identificado ninguna vacante adecuada para los empleados despedidos.

La misiva concluye con la confirmación de que, a pesar de los cambios recientes en la empresa, no se vislumbran vacantes a corto plazo, anunciando así la conclusión del proceso de AJS y la separación de los empleados de Tesla a partir del 3 de mayo de 2024.

Información: Excélsior